Orden: Nudibranchia Familia: Tergipedidae
Cuthona: ocultar.
Caerulea: cerúleo, azul del cielo.
Hasta 1,4 cms., Cuerpo alargado con una coloración de base blanco translúcido, presenta de 7 a 12 grupos de ceras con 5-6 ceras cada grupo con un anillo subapical dorado seguido de otro de color azul para terminar con el mismo color dorado en el ápice. Los extremos de los tentáculos orales y rinóforos es de color amarillo. Los ojos son visibles en la base de los rinóforos.
Se encuentra en fondos rocosos infralitorales, con abundancia de algas y hidrozoos como Aglaophenia pluma, Eudendrium racemosum o Serturalella, de los que se alimenta y sobre los que pone sus puestas. Los ejemplares de mayor tamaño suelen presentar una coloración general más clara.
Se encuentra desde las costas noruegas hasta el Mediterráneo occidental, Azores y Canarias. En el Estrecho de Gibraltar puede verse con relativa facilidad sobre todo por la orilla de levante de Tarifa, siempre sobre algas rojas.
Fuentes
consultadas:
·
Paradigmas de una Fauna Insólita.
Los Moluscos Opistobranquios del Campo de Gibraltar (Jose Carlos García-Gómez, 1ª
edición, Instituto de Estudios Campogibraltareños, 2002)
·
Molusos Marinas de Andalucía, tomo
II (Serge Gofas,
Diego Moreno y Carmen Salas, 1ª edición, Universidad de Málaga, Servicio de
Publicaciones e Intercambios Científicos, 2011)