Orden: Nudibranchia Familia. Chromodorididea
Luteorosea: luteo (manchas) rosea (rosado o violáceo, el color del animal)
Puede alcanzar hasta 5 cms de longitud, cuerpo alargado, de color de base violáceo con manchas circulares amarillas ribeteadas de blanco o amarillo pálido, de tamaño variable y bien definidas. El borde del manto presenta una banda amarilla con otra más fina y blanquecina en el interior. Los rinóforos son de color violáceo oscuro y el penacho branquial es violeta en su primera mitad y blanco en la parte distal.
Vive en fondos rocosos hasta 30 metros de profundidad, debajo de las piedras o en paredes oscuras con presencia de esponjas y corales. Se alimenta de esponjas como Aplysilla rosea o Spongionella pulchella.
Detalle de la cabeza, rinóforos y el velo oral |
Se encuentra desde las costas francesas hasta Ghana en la vertiente atlántica. En el Mediterráneo se encuentra en su zona occidental. Es esporádica por toda la costa andaluza y en el Estrecho es frecuente verla en ambas orillas de la Isla de Tarifa.
F. luteorosea fotografiada en la orilla de levante de la Isla de Tarifa |
Fuentes
consultadas:
·
Paradigmas de una Fauna Insólita.
Los Moluscos Opistobranquios del Campo de Gibraltar (Jose Carlos García-Gómez, 1ª
edición, Instituto de Estudios Campogibraltareños, 2002)
·
Molusos Marinas de Andalucía, tomo
II (Serge Gofas,
Diego Moreno y Carmen Salas, 1ª edición, Universidad de Málaga, Servicio de
Publicaciones e Intercambios Científicos, 2011)
No hay comentarios:
Publicar un comentario