Orden: Nudibranchia Familia: Chromodorididae
Purpurea: de color púrpura
Alcanza 3,5 cms, cuerpo alargado de color púrpura claro sin presentar ninguna mancha ni patrón de líneas alguno. Los rinóforos y el penacho branquial presentan un color violáceo más oscuro que el cuerpo y presentan los ápices de hojas y rinóforos de color blanco. El borde del manto es de color amarillo y en algunos ejemplares se pueden observar una serie de puntos blancos alineados con el borde que son acúmulos de toxinas que obtienen de su alimento.
Vive en fondos rocosos infralitorales, bajo las piedras o sobre esponjas y corales, se alimenta de esponjas como Aplysilla rosea, Phorbas tenacior o Spongionella pulchella.
Detalle de la cabeza. Obsérvense los acúmulos de toxinas sobre el borde del velo oral (puntos blancos) |
Se encuentra en el Atlántico, desde el Golfo de Vizcaya hasta el sur de la Península Ibérica, Canarias y Azores, y por el Mediterráneo. Se puede observar por todo el litoral andaluz y en el Estrecho de Gibraltar se encuentra por toda la costa desde Algeciras hasta Tarifa.
F. purpurea de gran tamaño observado en La Ballenera (Algeciras) |
Pareja de F. purpurea fotografiada en Tarifa
Fuentes
consultadas:
·
OPK Opistobranquis: http://opistobranquis.info/es/guia
·
Guía de Asturnatura: www.asturnatura.com/guia-nudibranquios-nudis-opistobranchia.html
·
Nudipixel: www.nudipixel.com
·
Paradigmas de una Fauna Insólita.
Los Moluscos Opistobranquios del Campo de Gibraltar (Jose Carlos García-Gómez, 1ª
edición, Instituto de Estudios Campogibraltareños, 2002)
·
Molusos Marinas de Andalucía, tomo
II (Serge Gofas,
Diego Moreno y Carmen Salas, 1ª edición, Universidad de Málaga, Servicio de
Publicaciones e Intercambios Científicos, 2011)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario