Orden: Nudibranchia Familia: Goniodorididae
Trapania: Hoz, referente a los apéndices a ambos lados de los rinóforos y branquias.
Lineata: líneas, rayado.
Trapania lineata. Foto: Miguel Fernández |
Hasta 1,5 cms de longitud, cuerpo alargado y cola larga y puntiaguda, el cuerpo es de color blanco translúcido con un patrón de líneas irregulares de color blanco opaco que recorren el animal de manera longitudinal. Como otras especies de su género, presenta dos apéndices a ambos lados de los rinóforos y del penacho branquial. Los tentáculos orales, , los rinóforos y las hojas branquiales presentan en su tercio distal un color dorado, así como los procesos extrarinofóricos y los del penacho branquial en toda su longitud.
Se encuentra en fondos rocosos infralitorales y en paredes poco iluminadas. No se conoce mucho de su biología, se la ha visto sobre esponjas del género Ircinia y Sarcostragus. Se alimenta de entoproctos del género Loxosomella. No es una especie muy común.
Es una especie endémica del Mediterráneo, encontrándose desde el Estrecho de Gibraltar hasta la costa de Francia y Cerdeña.
Fuentes
consultadas:
·
Paradigmas de una Fauna Insólita.
Los Moluscos Opistobranquios del Campo de Gibraltar (Jose Carlos García-Gómez, 1ª
edición, Instituto de Estudios Campogibraltareños, 2002)
·
Molusos Marinas de Andalucía, tomo
II (Serge Gofas,
Diego Moreno y Carmen Salas, 1ª edición, Universidad de Málaga, Servicio de
Publicaciones e Intercambios Científicos, 2011)
No hay comentarios:
Publicar un comentario